Escuelas en Tailandia

Tailandia es, hasta la fecha, nuestro país favorito del sudeste asiático. Este país lo ofrece todo; ofrece cultura a raudales, templos, paisajes de montaña que quitan el hipo, playas espectaculares, una comida deliciosa y una gente siempre dispuesta a ayudar. Si quieres viajar a Asia, pero tienes miedos o dudas de por dónde empezar, este es tu país.

Nuestra ruta por el Sudeste asiático la comenzamos en Bangkok. Como ya habíamos visitado la ciudad en nuestro viaje por Tailandia de 2018 decidimos ocupar nuestro tiempo en conocer escuelas de la ciudad, además de volver a visitar algunos de nuestros sitios favoritos de la ciudad, como la famosa Khao San o el parque Lumpini.

Antes de hablar de la visita me gustaría comentar algunos aspectos de la educación en Tailandia.

-En primer lugar, la calidad de la educación en este país es de las más elevadas del Sudeste Asiático, contando con una tasa de alfabetización de más del 97%. Una de las razones para alcanzar esta cifra es que el gobierno tailandés destina un 22% del PIB a educación. Si lo comparamos con España, que destina cerca de un 5% vemos que es un porcentaje bastante elevado.

-La educación es pública y gratuita y la tasa de abandono escolar es muy inferior a la de sus países vecinos. Un dato curioso es que los extranjeros no tienen opción de cursar estudios en centros públicos. Estos únicamente son para ciudadanos tailandeses.

-El rey de tailandia está presente SIEMPRE, ya sea dentro de los hogares, en las calles, en instituciones públicas o privadas y, por supuesto, en los colegios. Todos los días se canta en los centros el himno nacional.

-Los uniformes son obligatorios y son prácticamente iguales tanto en las escuelas públicas como privadas.

A continuación os dejamos algunas imágenes de nuestra visita al colegio Wat Intharawihan School. Este centro queda justo al lado del Big Buda,  una de las visitas imprescindibles de Bangkok.

 

 

 

 

 

Si visitáis Bangkok y queréis ver o colaborar en algún centro estamos seguros de que aquí no os pondrán problema. Fueron muy amables en todo momento. Lo mejor es avisar por correo antes y preguntar si podéis aportar algo o ayudar de alguna manera. Seguro que lo agradecen 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.