ACTIVIDADES PARA LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE

¿Pensando ya en qué hacer los primeros días de clase? Aquí os presento algunas de las actividades que mejor me funcionan año tras año. Algunas las podréis llevar a cabo tanto si sois especialistas como si sois tutores de primaria. Espero que os gusten.

Carta de un antiguo alumno

Esta actividad funciona cuando acabas con unos alumnos y comienzas con otros distintos. Para realizarla tendréis que pedir a vuestros alumnos a final de curso que escriban una carta para el alumno del futuro. En mi caso, pedí a mis alumnos de sexto que escribieran una carta a uno de mis futuros alumnos (sin saber quiénes serían). En esta carta les escriben consejos y recomendaciones para el curso escolar, les hablan de mí como su maestra, de los juegos o actividades que van a hacer y que les gustarán, etc.

Cuando tienes todas las cartas las guardas y el primer día del siguiente curso escolar entregas una a cada uno de tus nuevos alumnos. Les encanta leerlas.

 

Podéis hacer otra versión de esta actividad si aún no habéis podido decirle a vuestros antiguos alumnos que escribieran la carta, y es pedir a los alumnos/as de este curso que escriban una carta para ellos mismos en el futuro, una carta que leerán el último día de curso. En esta carta pueden escribir lo que esperan para ese curso, sus miedos, sus preocupaciones, sus ilusiones, etc.  Al final de curso verán si han conseguido lo que habían planeado o no, si sus preocupaciones han sido difíciles de resolver o no han supuesto al final ningún problema, etc.

 

CRUCIGRAMA. Conoce a tu profe

Los crucigramas se pueden crear muy fácilmente con cualquier generador de crucigramas. Recomiendo https://worksheets.theteacherscorner.net/make-your-own/crossword/lang-es/


Dinámica de la estrella

Esta dinámica es bastante conocida, pero por algo será. A mí me funciona siempre muy bien. La primera en hacerla soy yo y después van saliendo uno o uno para jugar también en la pizarra.

¿En qué consiste?

Dibujamos una estrella de 5 puntas grande en la pizarra y en cada punta escribimos una palabra o un número relacionados con algún aspecto de nuestra vida, como puede ser el día de nuestro cumpleaños, el nombre de tu perro, tu deporte favorito, el número de tu casa, etc. Tus alumnos/as deben hacerte preguntas hasta que vayan adivinando a qué se refiere cada uno de los números o palabras que has escrito.

Cuando acabes le das una estrella en papel a tus alumnos/as y les pides que hagan lo mismo. Después, los que quieran salir a la pizarra podrán hacerlo y el resto les haremos preguntas hasta adivinar de qué se tratan sus números o palabras.

 

Imagen de profedeele.es

GRACIAS POR…Mural de las normas del aula. 

En lugar de hacer el típico cartel con las normas del aula en el que se lea lo que está prohibido o lo que se debe o no hacer lo que vamos a crear es un mural con un título grande que diga: GRACIAS POR…

Entre todos vamos a completar este mural, pero lo haremos de la siguiente manera:

Gracias por…

Levantar la mano para hablar

Respetar a tus compañeros/as

Esuchar a tu maestra cuando está hablando

Etc

 

Crucigrama de nombres

Se trata de crear un mural grande en el que creemos un crucigrama entrelazando todos los nombres de los alumnos/as. Para ello, les damos trozos de papel cortados en forma de cuadrado de 8×8. Les daremos tantos cuadrados como letras tenga su nombre y les pediremos que dibujen una letra en cada trozo de papel. Después, uno a uno, irán yendo al mural y pegando su nombre cruzándolo con el de otro u otra alumna, de manera que formemos un crucigrama gigante.

Encuentra la mentira

Esta actividad también funciona muy bien los primeros días. Se trata de escribir en un papelito dos cosas que son verdad y una que es mentira. El resto debe adivinar cuál es la mentira.

La pelota preguntona

Esta actividad funciona perfectamente tanto en la tutoría como en la especialidad de lengua extranjera. En una pelota de playa escribimos una pregunta distinta en cada uno de sus colores. Formando un círculo nos pasaremos la pelota y deberemos contestar la pregunta que nos quede de cara.

back to school beach ball activity

 

Podéis hacer exactamente lo mismo pero tirando un dado. De uno en uno irán tirando el dado y contestando la pregunta que corresponda. Podéis descargar la plantilla de forma gratuita aquí:

http://www.inglesenlamochila.com/roll-the-dice/

 

Además de estas actividades, aprovecho los primeros días para explicar los distintos rincones del aula, sobre todo el dedicado a “fast-finishers”, a aquellos alumnos/as que acaban más rápido y vemos así todas las opciones que tienen cuando acaben una actividad. También, algo que me parece muy importante, les enseño a jugar a algunos juegos de mesa que no conocían para esos días de lluvia que no podemos salir al patio.

Esto es todo. Espero que os haya gustado. Bye bye!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.